lunes, 23 de agosto de 2010

Lost in translation

Estando lejos de todo a lo que uno está acostumbrado hace que todas esas cosas que eran fáciles o comunes nos parezcan ahora indispensables.

Así es como pasé más de una hora, recorriendo cada góndola del supermercado en busca de Pate de Foie.

Estaba antojada de huevos rellenos, de esos que comemos en navidad y año nuevo, así que fui en busca de los ingredientes.

Busqué en la góndola de enlatados, la de importados, la de carnes en conserva, y nada. Tanto, tanto tiempo pasé mirando en detalle cada góndola que se me acercó un empleado del supermercado a preguntarme si necesitaba ayuda, por supuesto que si! Le digo al empleado que estoy buscando Pate de Foie, y me mira con cara rara y me dice que no sabe lo que es. Rebusco en mi mente alguna explicación, o traducción al inglés de lo que estoy buscando, y lo primero que me sale es “Higado de Pato” (ya se que es ganso, pero no me salió). El señor, muy contento, sonríe y me dice que lo espere, que me lo va a traer. Unos minutos después me entrega una bolsa llena de tripitas ensangrentadas. Pusé mi mejor cara, agradecí mucho, y apenas estuve lejos del alcance de su mirada, dejé las tripitas en una góndola refrigerada y volví a mi casa.

Sigo sin conseguir Pate de Foie.

lunes, 16 de agosto de 2010

La aspiradora alarmista

La primer semana fue un remolino de cosas nuevas, de ir de acá para allá, comprar, equipar, no olvidarse. En nuestro afán de ahorrar y conseguir la oferta y el descuento, cometimos algunos errores. El más memorable fue el de la aspiradora.

Si mal no recuerdo fue el tercer día de nuestro frenesí de equipar departamento. Fuimos a conocida cadena de supermercado/tienda-del-hogar y no paraban de sorprendernos los precios, una plancha de primera marca: USD12, un espejo cuerpo completo: USD5, y así con todo; nos dejamos llevar. Cuando llegó el turno de la aspiradora, encontramos una muy parecida a “Arturito” el robot de Star Wars, por la módica suma de 20USD!! Felices con tanto ahorro, la cargamos en el auto y volvimos al hogar.

Al sacar a “Arturito de su caja” descubrimos que sus accesorios eran muy pequeños, y que sería imposible aspirar parados ya que no poseía el componente necesario. El optimismo y el precio me obligó a intentarlo igualmente, dando como resultado unas quemaduras en las rodillas por el roce de la alfombra. Arturito no podría seguir viviendo con nosotros.

Nuestras odiseas en busca de muebles y electrodomésticos baratos nos llevó a The good will Store, que es donde la gente dona sus cosas y se venden para beneficencia. Ahí encontramos aspiradoras, mucho más serias que Arturito, por 20 dólares, pero el miedo al error nos impulsó a comprar una 0km.

Volvimos a la cadena de supermercados/tienda-del-hogar en busca de la aspiradora, las pasábamos horrorizados: de 80 a 200 usd cada una!! Tanto ahorro, tanta economía… Hasta que al final de la góndola Fede grita emocionado, una aspiradora por 18 dólares!! No pude evitar desconfiar nuevamente, pero tanto contraste de precios me obligó a ceder.

Nuevamente volvimos a casa y desenvolvimos la aspiradora. Divina. Cae un papel al piso, decía “PRECAUCIÓN: algunos de los componentes de esta aspiradora pueden ser cancerígenos, lavar abundantemente las manos después de cada uso”. Y con razón costaba 18 dólares y queterecontra tienda-del-hogar!!

A no alarmarse, investigamos mejor y resulta que esa precaución está en todo, como no saben qué causa cáncer y qué no, por las dudas se lo ponen a todo. Respiramos aliviados y a limpiar más seguido!!

 

El verdadero Arturito vs. nuestro Arturito:

Vs.image

domingo, 15 de agosto de 2010

En estas andamos…

Evidencia de la dura vida que nos vemos obligados a llevar por acá:

002

029 

005

39238_423306634124_542119124_4842383_3889418_n

irish pub

Gente nueva, salidas, cine, turismo. No nos falta nada. Y después de mucho calentar agua para mate en cacerola, y quemarnos al intentar meterla en el termo, finalmente: Tenemos pava!!!! Ya podemos decir que estamos acomodados y felices.

viernes, 13 de agosto de 2010

Primer día!

Tanta preparación, tanta espera, hoy Fede empieza el MBA. Semana de Orientación, actividades sociales varias, y después de lleno con el estudio.

Ayer aprovechamos el último día y fuimos en auto a Salem y compramos unos muebles en un mercado de pulgas, asi que dentro de poco se vienen fotos con como está quedando el hogar!

Así que finalmente llegó el día, estamos ansiosos, entusiasmados, contentos, de todo un poco. Mientras Fede está en la orientación, yo en la paz del hogar barnizando y desbichando los muebles nuevos, así es la nueva vida… y me encanta!

sábado, 7 de agosto de 2010

Porque una imagen vale más que mil palabras…

Subimos a Internet muchas, muchas fotos! Para verlas tienen que hacer click en el link:

Para ver el antes y después del hogar: http://picasaweb.google.com/118021430585870470205/DexterPark?authkey=Gv1sRgCK24r4nQ99ec7AE#

Imágenes de la vida diaria: http://picasaweb.google.com/118021430585870470205/BostonLife?authkey=Gv1sRgCPKf6Zfq1tz38gE#5502785178072382898

El viaje a Canadá: http://picasaweb.google.com/118021430585870470205/CanadaAgosto2010?authkey=Gv1sRgCNS4xJDB9M3ynwE&feat=email#

(Para los que no se llevan bien con la tecnología, al hacer click en el link, se les va a abrir una pantalla donde van a ver las fotos en tamaño chico, si hacen click en una se agranda y ahi avanzan con las flechas a las siguientes fotos).

martes, 3 de agosto de 2010

Bienvenue au Canada

Ayer amanecimos temprano, nos habían dicho que teníamos que estar en la terminal una hora antes de la partida. Caminamos con nuestras valijitas hasta el subte, pas uno, no freno, paso otro, no entramos, por las valijas, estaba muy lleno. Un poco preocupados por el horario, tomamos un colectivo, que terminaba su recorrido a medio camino de donde teniamos que ir. Taxi, 15 minutos despues estábamos en la terminal, terceros en la fila para subir al "Bus". Nuestras valijas entraron primeras, bien en las entrañas del bus y subimos a ocupar nuestros asientos.
El viaje estuvo lleno de olores no agradables, en parte por mala ventilación, y en parte por una señora musulmana que cargaba con gran cantidad de comida condimentada como para que todos podamos sentirlo sin esfuerzo. 
Primer parada, aire fresco, al fin! nos dan 20 minutos para almorzar. Cola larga en subway, pero lo logramos, comemos frente al bus para que no se nos vaya. Todos apurados nos subimos, con la comida atragantada, cuando un amable señor de la empresa de colectivos nos avisa que el chófer esta demorado por lo que el Bus no podría salir hasta una hora y media mas tarde. Aquellos pasajeros que no tuvieran equipaje podrían cambiar a otro Bus que llegaría mucho mas rápido a Montreal. No era nuestro caso. Bajamos a seguir respirando aire fresco y vimos que estaba abierta la puerta del compartimiento de equipaje.
Con cara de turista buena y simpática, le pregunto al amable señor si podíamos sacar nuestro equipaje y cambiar de bus. El señor nos respondió que él no sacaría ninguna valija, pero que si yo lograba sacarlas podríamos cambiar. No dude un segundo. Me meti a bucear en la bodega del colectivo, llena de valijas, hasta el fondo, donde estaban las nuestras, tire con fuerza, moví las valijas ajenas y pude sacar nuestras pequeñas valijitas.
Sonrisa triunfal, a cambiar de Bus! En el nuevo, aire fresco, muchos asientos vacíos, mucho mejor! El viaje siguió sin ningún  contratiempo. Migraciones, muchas preguntas, tantas clases de francés dieron sus frutos. Y finalmente llegamos a Montreal.
Llueve mucho, y nuestra primer impresión fue de una ciudad bastante desierta y bastante gris, aunque ya pudimos recorrer mucho mas y nos parece mucho mas linda. En breve subimos fotos, ahora a recorrer!!

lunes, 2 de agosto de 2010

Domingo Bostoniano… o no tanto…

DSC_0013 (2)

Los domingos son siempre días raros. Domingo viene predispuesto para la nostalgia. Esta vez decidimos decirle NO al domingo, así que agarramos comida, nuestras bicis, y nos fuimos de pic-nic al río.

Le dejamos un lugarcito a la nostalgia, inevitable, tomando mates y charlando de las diferencias de acá y allá (pronto se vienen varias reflexiones al respecto).

DSC_0054

Nos seguimos haciendo amigos del fresbee y tratamos de contagiar el nuevo furor. Vino Miguel C. de visita, y por supuesto, víctima fácil para practicar un poco.

fresbeefresbee 4Casi casi nos sentimos profesionales…

Encontramos un mini supermercado donde venden yerba, dulce de leche, tapas de empanadas, panchitas, chimichurri y muchísimas otras delicias argentinas. Para mi es un oasis.

Mañana partimos a Canadá una semana así que los próximos post serán desde allá, con fotos en francés ;)

Au revoir!!